Vídeo con entrevistas a un agricultor ecológico de Camperol
http://balzac.tv/episodios/2008/11/20/vamos-al-huerto/
31 diciembre 2008
29 diciembre 2008
La Agrupación de Asociaciones de consumidores y productores de productos ecológicos, Azarbeta, ha sido premiada con el Premio de Desarrollo Sostenible
Murcia,
29 de
diciembre
de 2008
La Agrupación de Asociaciones de consumidores y productores de productos ecológicos (Azarbeta) ha recibido hoy el Premio de Desarrollo Sostenible de la Región de Murcia 2008 en la modalidad de Consumo Sostenible. La Consejería de Agricultura y Agua reconoce así la labor que estas asociaciones están haciendo desde hace años para promocionar el consumo de alimentos ecológicos en nuestra Región.
Azarbeta está integrada por diversas asociaciones como:
ANSE (Asociación de Naturalistas del Sureste) que inició en 2004 el Proyecto Coccinela para promocionar la agricultura ecológica y el consumo responsable. Actualmente cuenta con 150 familias asociadas y un local en el barrio del Carmen de Murcia. (coccinela@asociacionanse.org)
Biosegura, asociación creada en 2005 e integrada por unas 380 familias asociadas, un local en las Torres de Cotillas y varios puntos de reparto en diferentes localidades de la Región (biosegura@gmail.com)
Guadanatura, asociación creada en 2005 que cuenta con unas 60 familias asociadas en la zona del valle del Guadalentín. Son los promotores del proyecto de alimentación biológica en los comedores escolares de la Región de Murcia (guadanatura@ono.com)
Salud Sostenible, asociación con sede en El Raal, que desde 2006, cuenta con 30 familias asociadas y desarrolla una intensa actividad divulgativa y de promoción de la agricultura ecológica y consumo responsable (charlas, cursillos, jornadas, ...). (información@saludsostenible.org )
Además de su labor divulgativa, estas asociaciones proporcionan a sus socios una gran variedad de alimentos ecológicos, producidos sobre todo por pequeños agricultores y ganaderos ecológicos de la Región de Murcia, o de localidades cercanas, que de esta forma venden sus productos directamente a los consumidores.
Etiquetas:
Asociaciones,
Proyecto Coccinela,
Región de Murcia,
Sostenibilidad
28 diciembre 2008
Primer libro sobre arquitectura sostenible de España

19 Noviembre 2008
MADRID, ESPAÑA //
Con el objetivo de favorecer la aparición de proyectos en el área de las energías renovables y la venta de estos productos, Ferroli ha patrocinado la primera edición del libro “Análisis de proyectos de arquitectura sostenible” del arquitecto Luis de Garrido, un libro llamado a convertirse en referente del sector.
El objetivo del libro de Garrido es establecer las bases conceptuales de una arquitectura sostenible, además de proponer una metodología general para el desarrollo de proyectos arquitectónicos.
Entre los contenidos del libro se encuentran, entre otros, los indicadores sostenibles, un análisis exhaustivo de 38 indicadores, estrategias proyectuales basadas en los anteriores indicadores a través de proyectos reales y experimentales, y un listado de productos y tecnologías imprescindibles para el proyecto de una arquitectura sostenible.
Y es precisamente en este último apartado donde aparece Ferroli como marca líder en calefacción, climatización y energía solar térmica, comprometido con el medio ambiente, con ejemplos de productos ecoeficientes, como es el caso de las calderas de condensación de alta potencia Energy Top (de pie) o Econcept 100 (murales) y de las recuperadoras de calor REC A de Ferroli.
El objetivo del libro de Garrido es establecer las bases conceptuales de una arquitectura sostenible, además de proponer una metodología general para el desarrollo de proyectos arquitectónicos.
Entre los contenidos del libro se encuentran, entre otros, los indicadores sostenibles, un análisis exhaustivo de 38 indicadores, estrategias proyectuales basadas en los anteriores indicadores a través de proyectos reales y experimentales, y un listado de productos y tecnologías imprescindibles para el proyecto de una arquitectura sostenible.
Y es precisamente en este último apartado donde aparece Ferroli como marca líder en calefacción, climatización y energía solar térmica, comprometido con el medio ambiente, con ejemplos de productos ecoeficientes, como es el caso de las calderas de condensación de alta potencia Energy Top (de pie) o Econcept 100 (murales) y de las recuperadoras de calor REC A de Ferroli.
La gama de calderas de condensación de alta potencia de pie ENERGY top W 70 y 125, tienen módulo térmico de condensación mural a gas de alta potencia, y se adaptan así a las exigencias del nuevo RITE, por lo que es de Clase 5 en bajo NOx, con 4 estrellas de rendimiento según la Directiva 92/42.
Por su parte, las calderas de condensación de alta potencia murales, Econcept 100 tiene la peculiaridad de estar predispuestas para realizar instalaciones en cascada de forma sencilla y económica, puesto que la propia centralita de la caldera permite controlar todo el sistema en cascada sin necesidad de ninguna otra centralita o sistema de regulación externo; y además incorporan también la parte hidráulica de interconexión.
Por su parte, las calderas de condensación de alta potencia murales, Econcept 100 tiene la peculiaridad de estar predispuestas para realizar instalaciones en cascada de forma sencilla y económica, puesto que la propia centralita de la caldera permite controlar todo el sistema en cascada sin necesidad de ninguna otra centralita o sistema de regulación externo; y además incorporan también la parte hidráulica de interconexión.
Por su parte, con una eficiencia de recuperación de hasta el 57%, la recuperadora de calor REC A posee diferentes caudales de aire, entre 1.400 y 4.600 m3/h. Es la recuperadora de calor más apropiada para la instalación en falso techo con conductos. Su sistema de recuperación por flujos cruzados, con elemento recuperador de placas de aluminio, facilita la recuperación de energía en invierno y en verano.
Como aval de la elevada calidad de su contenido, el libro cuenta además con prólogos de prestigiosos arquitectos en el área de la sostenibilidad como Ken Yeang, Antonio Lamela, David Kirkland, etc., así como la ex ministra de Medio Ambiente, Dña. Cristina Narbona.
La obra de Luis de Garrido tiene un fuerte carácter formativo y docente, y a la vez es una herramienta profesional eficaz para todos los arquitectos y profesionales del sector de la construcción.
El libro está editado por Mc Graw Hill, en 512 páginas de gran calidad, con 1.300 ilustraciones y esquemas de cada uno de los 64 proyectos analizados; en un formato de calidad, con tapa dura, y con un precio de 55 €.
Foto: Grupo Ferroli
13 diciembre 2008
Durante tres años, todo orgánico

Frutas, vegetales y animales pueden ser ecológicos 100%. ¿Y las personas?
Durante tres años, todo orgánico.
Johnt Tierney /NYT
A través de un fascinante experimento, realizado sobre sí mismo, el doctor Alan Greene, pediatra y escritor de Danville, California, decidió volverse 100% ecológico. Durante los últimos tres años, el doctor Greene no ha comido nada más que alimentos ecológicos, tanto cuando cocina en casa como cuando cena fuera no se toma un tentempié en la calle.
Eligió el plazo de tres años porque es el período de tiempo que tarda un animal en obtener la certificación ecológica que otorga el Departamento de Agricultura. Aunque quienes cultivan alimentos cumplen con las regulaciones ecológicas todos los días, el doctor Green se preguntaba si una persona podría satisfacer los mismos estándares, y no ha sido fácil.“No es una forma de comer que pueda recomendar a nadie porque está muy lejos de la parrilla tradicional de alimentos”, dice el doctor Greene, de 49 años, fundador de un popular sitio web sobre la salud de los niños, drgreene.com.
“Fue mucho más problemático de lo que pensaba, y eso que pensaba que sería duro. Hubo días donde no podía encontrar nada ecológico”, dice.Otros escritores se han aventurado fuera del grupo normal de alimentos, especialmente Barbara Kingsolver en Animal, Vegetable, Mineral y Michael Pollan en The Omnivore’s Dilemma. Pero lo que hace el experimento del doctor Greene especialmente notable es la duración, el tiempo que se dedica a él y su esfuerzo por incorporar la comida orgánica a las rutinas de la vida. Sus hallazgos ofrecen nuevas visiones de los problemas a los que se enfrenta el sector de la alimentación ecológica y aquellos que quieren adoptar este tipo de vida.
Los agricultores ecológicos no emplean métodos convencionales para fertilizar el suelo, controlar las malas hierbas y las plagas o impedir las enfermedades del ganado.Los métodos ecológicos a menudo llevan a costes más altos, y los consumidores pueden pagar el doble por los alimentos de esta categoría que por los productos convencionales.
La semana pasada, el consejo financiero del sitio web SmartMoney.com informó de que para alimentar a ocho personas con una comida tradicional de Acción de Gracias ecológica, un comprador tendría que pagar 259,36 dólares, una prima de 126,35, o del 75%, con respecto a una comida de fiesta normal.Para rebajar el coste de una dieta ecológica, el doctor Greene dijo que había reducido el consumo de carne. “Siempre que asciendes en la cadena de alimentación, los costes se acumulan”, dice. “Si no comes carne en todas las comidas, si la carne se convierte en un plato auxiliar y no en la pieza central, puedes llenar el plato con comida ecológica saludable más o menos por el mismo precio”, concluye.
Dudosos beneficios
Se sigue cuestionando si los alimentos ecológicos son realmente mejores para la salud. Los datos son ambiguos. Este otoño, los investigadores de la Universidad de Copenhague informaron de un experimento de dos años en el que habían cultivado zanahorias, coles, guisantes, patatas y manzanas utilizando métodos de cultivo ecológicos y convencionales. Los investigadores descubrieron que los métodos de cultivo no marcaron ninguna diferencia en los nutrientes que contenían los cultivos ni en los niveles de nutrientes retenidos por las ratas que los comían, según el estudio, publicado en The Journal of the Science of Food and Agriculture.
Pero otros estudios indican que los alimentos ecológicos contienen mayor proporción de ciertos nutrientes, casi dos veces más, en el caso de tomates ecológicos estudiados por un informe de 2007 en The Journal of Agricultural and Food Chemistry.
El doctor Greene dijo que se le ocurrió iniciar una alimentación ecológica tras hablar con un granjero de productos lácteos que había notado que el ganado enferma menos después de haber introducido estas prácticas ecológicas en su alimentación y cuidado. Se preguntó si hacerse 100% ecológico podría mejorar su propia salud.
Tres años después, dice que tiene más energía y se despierta antes. Como pediatra, está expuesto regularmente a los niños enfermos, por lo que estaba acostumbrado a contraer varias enfermedades al año. Ahora, dice, raramente está enfermo. Su orina es de un amarillo brillante, un síntoma de que está ingiriendo más vitaminas y nutrientes. El doctor Greene llegó a la meta de los tres años en octubre, pero su dieta sigue siendo ecológica. Todavía no ha decidido si seguir comiendo completamente de esta forma o suavizarla en interés del precio y la comodidad.
En su último libro, Raising Baby Green: The Heart-Friendly Guide to Pregnancy Childbirth and Baby Care (Jossey-Bass), defiende un enfoque “estratégico”, urgiendo a los padres a insistir en las versiones ecológicas de unos cuantos alimentos principales, como la leche, las patatas, las manzanas y los alimentos infantiles.La mayor sorpresa de toda la experiencia, dice, fue que mucha gente todavía no sabe lo que significa “ecológico”. “Me sorprendió el que poca gente sabe que ecológico significa sin pesticidas, antibióticos ni hormonas”, dice. “En las tiendas o restaurantes de todo el país, si preguntas si tienen algo ecológico, la mitad de las veces te responderán: ¿quiere decir vegetariano?”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)