Mostrando entradas con la etiqueta ANSE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANSE. Mostrar todas las entradas

06 febrero 2009

ANSE cede planta autóctona a agricultores ecológicos de la Región de Murcia

Gracias a un Convenio firmado entre ANSE y la Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad, está prevista la cesión gratuita de planta autóctona producida en el vivero de ANSE para la restauración de zonas agrícolas (linderos, setos, islas de vegetación, etc) a explotaciones agrícolas y agricultores profesionales.

Las especies disponibles en la actualidad son Azufaifo (Ziziphus lotus), Aladierno (Rhamnus alaternus), Palmito (Chamaerops humilis), Pino piñonero (Pinus pinea), Algarrobo (Ceratonia siliqua), Espantalobos (Colutea atlantica), Madreselva (Lonicera implexa), Mirto (Myrtus communis), Enebro de la miera (Juniperus oxycedrus), etc
Ya hemos hablado con algunos de los agricultores ecológicos que suministran al Proyecto Coccinela y todos están interesados en recibir plantas de nuestro vivero:

Fernando Ros (Bullas), Francisco Peñalver (S. Javier), Andrea Anconetani (Mula), Juan Molina (Jumilla), Vicente Bernal (Totana), Carmelo Bernal (Abarán), Diego Conesa (Cartagena), Carlos Almarcha (Abanilla)

04 septiembre 2008

La Reserva Biológica de Malcamino entrará en el registro de explotaciones de agricultura biologica



Esta mañana un inspector del Consejo Regulador de Agricultura Ecológica ha realizado el control de inscripción en la Reserva biológica de Malcamino (Mazarrón) para su inclusión en el registro de explotaciones de agricultura ecológica.

En los últimos años, se está procediendo a la recuperación de los cultivos extensivos de la Reserva mediante la recuperación de los cultivos de olivo, almendro y algarrobo, con una doble intencionalidad: recuperar actividades productivas en las reservas y mantener la biodiversidad silvestre y cultivada asociada a los aprovechamientos tradicionales.


Los cultivos extensivos de secano son áreas de importancia para la conservación de especies tan relevantes como el águila perdicera (Hieraaetus fasciatus), la tortuga mora (Testudo graeca) y el alzacola (Cercotrichas galactotes). La finca se encuentra incluida en su totalidad en la Red Natura 2000 (LIC "Sierra de las Moreras" ZEPA "Sierras de la Almenara, Moreras y Cabo Cope"

03 julio 2008

ANSE participa en un encuentro del Proyecto Europeo SOCO


Esta mañana ANSE ha participado como ONG invitada a una reunión del proyecto europeo SOCO (Agricultura sostenible y conservación de suelos) promovido por el Parlamento Europeo. En dicha reunión, los grupos de investigación que participan en el proyecto han presentado algunos resultados iniciales del proyecto.


30 junio 2008

ANSE recupera el Azufaifo



El azufaifo (Ziziphus lotus) es un arbusto ampliamente distribuido en el Norte de África (donde penetra incluso en el desierto del Sahara) pero que en Europa se encuentra relegado a las zonas más áridas y termicas de Almería y Murcia.
Pese a sus singulares adaptaciones para soportar la aridez, su predilección por los suelos profundos y fértiles han hecho que sus poblaciones actuales no sean más que retazos de lo que debieron ser en otros tiempos.
ANSE, en el contexto del convenio de colaboración establecido con la Dirección General del Medio Natural para la recuperación de la flora autóctona, está propagando esta especie con el objeto de que sea empleada en la creación de setos en zonas agrícolas que antes habitaba.